pelviterapia.lleida@gmail.com | 668526805
El fascinante viaje de las bolas chinas: Desde la Antigüedad hasta la geisha japonesa y su uso actual.
Descubre el fascinante viaje de las bolas chinas desde la antigua China hasta el Japón de las geishas, y cómo estas pequeñas esferas han evolucionado para convertirse en una herramienta esencial para la salud femenina en la actualidad. Conoce su origen, su adopción por las icónicas geishas y los múltiples beneficios que ofrecen hoy en día. ¡Sumérgete en esta intrigante historia y aprende a mejorar tu bienestar con una práctica milenaria!
Laura Buil Godia
6/24/20242 min leer


Las bolas chinas, también conocidas como Ben Wa, tienen una historia fascinante que se remonta a la antigua China. Se cree que fueron inventadas hace más de mil años, durante la dinastía Ming (1368-1644) pero su origen es incierto. Estas pequeñas esferas, originalmente hechas de metal, marfil o jade, se utilizaban como herramienta para mejorar la salud física y sexual de las mujeres. En la antigua China, la sexualidad era un tema tratado con un enfoque holístico, integrando la salud física, emocional y espiritual. Las bolas chinas se empleaban como parte de una práctica destinada a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Las mujeres las insertaban en la vagina y realizaban contracciones voluntarias para mantenerlas en su lugar, lo que no solo ayudaba a mejorar el control muscular sino que también potenciaba el placer sexual y la salud reproductiva. Con el tiempo, su uso se extendió a otras culturas, incluyendo Japón, donde adquirieron un significado especial en la vida de las geishas.
Las geishas, conocidas por su elegancia y habilidades artísticas, adoptaron las bolas chinas como parte de su entrenamiento y rutina diaria. Estas esferas no solo les ayudaban a mantener su salud pélvica, sino que también les permitían mantener una fuerte musculatura interna les permitía mejorar su postura y sus habilidades en la danza. El uso de las bolas chinas se convirtió en un secreto bien guardado de las geishas, que contribuyó a su mística y a su reputación de sofisticación.
Hoy en día, las bolas chinas han evolucionado para convertirse en una herramienta esencial para la salud femenina. Su uso regular ofrece múltiples beneficios, tales como el fortalecimiento del suelo pélvico, la mejora del control urinario y el aumento de la sensibilidad sexual. Además, se han convertido en una parte importante de la rehabilitación postparto y en la prevención de problemas como la incontinencia.
Las bolas chinas modernas están diseñadas con materiales seguros y vienen en diferentes tamaños y pesos para adaptarse a las necesidades individuales. Su uso es recomendado por profesionales de la salud y fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, lo que destaca su relevancia en la medicina contemporánea. Su historia rica y su evolución las convierten en un fascinante tema de estudio y una valiosa adición a las prácticas de bienestar actuales. Al incorporar las bolas chinas en tu rutina, puedes aprovechar una práctica milenaria para mejorar tu salud y bienestar general.
Para aquellas interesadas en mejorar su bienestar mediante el uso de las bolas chinas, es importante comenzar de manera gradual. Se recomienda empezar con bolas más ligeras y aumentar el peso progresivamente a medida que se fortalece el suelo pélvico. Es esencial seguir las instrucciones de uso y mantener una higiene adecuada de las bolas chinas para evitar infecciones.
Walker, C. [Carolina]. Fisioterapia en obstetricia y uroginecología. Elsevier Masson.
Kitagawa Utamaro - "Uta makura" Lovers from the Poem of the Pillow.
Consultar con un fisioterapeuta especializado te ayudará a iniciarte en esta práctica de forma segura y adaptada a tus necesidades.
PEL ITERAPIA
Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
© 2024. All rights reserved.
Laura Buil Godia

