Desmitificando el suelo pélvico

Si el conocimiento es poder, empecemos por desmentir creencias populares que perpetúan ideas erróneas sobre el cuidado y la función del suelo pélvico.

Laura Buil Godia

8/25/20241 min leer

El suelo pélvico es una estructura compleja y vital del cuerpo humano, compuesta por un grupo de músculos y tejidos que se extienden desde el pubis hasta el coxis. Este conjunto de músculos juega un papel crucial en la sujeción de los órganos y vísceras de la pelvis, vejiga, útero (en el caso de las mujeres) y recto, siendo imprescindible tanto para hombres como para mujeres.

Las funciones del suelo pélvico son variadas y esenciales. Entre ellas, se encuentran:

Sujeción de los órganos y vísceras: Actúa como una red de soporte que los mantiene en su sitio evitando prolapsos.

Control de esfínteres: Esta estructura permite controlar la micción y la defecación, contribuyendo a la continencia urinaria y fecal.

Función sexual: El suelo pélvico interviene en la función sexual, mejorando la sensibilidad y el placer en las relaciones íntimas.

Existen varios mitos relacionados con el suelo pélvico:

Sólo afecta a mujeres mayores: Aunque es cierto que los cambios hormonales y el parto pueden debilitar el suelo pélvico, cualquier persona puede experimentar problemas a cualquier edad.

Ejercitarlo sólo es necesario después del parto: Mantener un suelo pélvico fuerte es importante en todas las etapas de la vida.

El suelo pélvico no se ve afectado si te hacen una cesárea: Hay múltiples factores de riesgo por las disfunciones de suelo pélvico.

Los ejercicios de kegel son la solución cuando existe alguna disfunción: El suelo pélvico es una estructura compleja que requiere de una atención individualizada

La incontinencia urinaria es una parte inevitable del envejecimiento: Nunca es tarde para prevenir o tratar los síntomas.

El cuidado del suelo pélvico es crucial para una vida saludable y activa. A través de la comprensión de su estructura y funciones es posible mantenerlo en condiciones óptimas y desmitificar las ideas erróneas sobre su cuidado.

Walker, C. [Carolina]. (2013). Fisioterapia en obstetricia y uroginecología. Elsevier Masson.

Las tres edades de la mujer - Gustav Klimt.